mail

Todo sobre el Precio de Asfalto en Caliente en Lima

El asfalto en caliente es uno de los materiales más utilizados en la pavimentación de carreteras y calles debido a su durabilidad y resistencia. A continuación, te explicamos cómo se produce este material y las etapas más importantes del proceso de fabricación, optimizando el uso de palabras clave como «asfalto en caliente», «mezcla asfáltica», «cemento asfáltico», y «agregados».

1. Extracción de Agregados

Los agregados, que forman la base de la mezcla asfáltica, se extraen de canteras naturales o de ríos, seleccionando materiales como grava y arena. La proximidad de la cantera al proyecto es un factor determinante para reducir costos y asegurar la disponibilidad de agregados de alta calidad.

Métodos de extracción:

  • A cielo abierto: Utilizado cuando los materiales se encuentran cerca de la superficie.
  • Extracción subterránea: Para acceder a materiales a mayor profundidad.

2. Preparación de los Agregados

Una vez extraídos, los agregados pasan por procesos que los preparan para la mezcla asfáltica:

  • Trituración: Los agregados grandes se reducen en tamaño usando maquinaria especializada, como trituradoras de mandíbula o de cono.
  • Clasificación: Los materiales triturados se clasifican mediante zarandas vibratorias para garantizar una granulometría adecuada para la mezcla asfáltica.
  • Lavado: Se eliminan partículas finas y polvo para evitar que afecten la calidad de la mezcla.

3. Almacenamiento y Control de Calidad

Los agregados clasificados y lavados se almacenan en pilas, clasificadas según tamaño. A lo largo del proceso, se realizan pruebas de calidad para asegurar que cumplan con las especificaciones requeridas, evaluando aspectos como tamaño, resistencia y absorción de agua.

4. Mezcla del Asfalto en Caliente

La mezcla se produce combinando agregados, cemento asfáltico y aditivos en una planta de asfalto. Aquí, los agregados se pesan y luego se secan y calientan en un tambor rotativo. El cemento asfáltico, que es el elemento aglutinante de la mezcla, se calienta a una temperatura que permite que fluya y cubra uniformemente los agregados.

Proceso de mezcla:

  • Dosificación precisa: El pesaje correcto de los materiales es clave para la mezcla.
  • Secado y calentamiento: Los agregados se calientan para eliminar la humedad y asegurar que se mezclen eficientemente con el asfalto.
  • Mezclado: Los agregados calientes y el cemento asfáltico se combinan en un tambor giratorio o pala mezcladora, creando una mezcla homogénea.

5. Cemento Asfáltico 60/70

Este tipo de cemento asfáltico es uno de los más utilizados en Lima y otras zonas de clima templado. Su rango de penetración (60/70) indica su dureza a temperatura ambiente, lo que lo hace adecuado para pavimentar carreteras con un equilibrio entre flexibilidad y durabilidad.

6. Incorporación de Aditivos

En algunos casos, se agregan aditivos como fibras o polímeros para mejorar propiedades específicas de la mezcla, como resistencia al desgaste o a la intemperie. Estos aditivos se añaden durante o después del mezclado para asegurar una mezcla final de alta calidad.

7. Control de Calidad y Transporte

Una vez realizada la mezcla, se realizan inspecciones de calidad para garantizar que la mezcla asfáltica cumpla con los requisitos técnicos, como contenido de betún, granulometría y temperatura. Si es necesario, se ajustan las proporciones o la temperatura. Posteriormente, el asfalto en caliente se transporta a la obra, manteniendo la temperatura adecuada para asegurar que no se endurezca antes de ser colocado.

Conclusión

El proceso de fabricación de asfalto en caliente implica la combinación precisa de agregados, cemento asfáltico y aditivos, con estrictos controles de calidad en cada etapa. Esto garantiza que el pavimento resultante sea duradero, resistente y adecuado para el uso previsto.

Farvias, con su experiencia en el sector, asegura que cada proyecto de pavimentación se realice siguiendo los más altos estándares de calidad, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras duraderas y confiables.

Datos de contacto:

Whatsapp: +51967292235

Visita nuestra Web: https://asfaltofarvias.com/

Twiter: https://x.com/AsfaltoFarvias

Facebook: https://www.facebook.com/asfaltofarvias

Youtube: https://www.youtube.com/@AsfaltoFarvias

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/asfalto-farv%C3%ADas-pavimentos-44a56730/

Tiktok: https://www.tiktok.com/@asfaltofarvias?lang=en

Esperamos haber contribuido a tu comprensión del artículo.

Si tienes más preguntas al respecto, no dudes en contactarnos. ¡Te
ayudaremos con gusto!

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
beneficios del asfalto en caliente

Más Artículos

Asfalto en caliente en Lima

Venta de Asfalto en Caliente – Asfalto Farvias: Soluciones Integrales para tus Proyectos Viales

En Asfalto Farvias, nos especializamos en la venta de asfalto en caliente y ofrecemos soluciones completas para proyectos de pavimentación en Lima y todo el Perú. Con más de 30 años de experiencia en el mercado, somos reconocidos por la calidad de nuestros productos y nuestro compromiso con la satisfacción de nuestros clientes. Si estás buscando asfalto en caliente, asfalto en frío, mezcla asfáltica, imprimación, riego de liga o servicios de fresado asfáltico, te ofrecemos la mejor calidad y asesoramiento personalizado.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:

Envianos un mensaje