mail

¿Cómo se hace el Asfalto en Caliente?

asfalto en caliente

Si te interesa saber cómo se produce el asfalto en caliente, comenzaremos describiendo el proceso de Producción de Agregados.

Extracción de Agregados

Los agregados constituyen la mayor parte de la mezcla asfáltica, siendo esenciales para proporcionar la estructura, resistencia y durabilidad necesarias en el pavimento asfáltico.

¿Cómo se extraen y preparan estos materiales?

  1. Ubicación de la cantera:
    Los agregados se obtienen en canteras, que pueden estar ubicadas en ríos o montañas. La elección del sitio se basa en la proximidad al proyecto y la calidad del material disponible.
  2. Métodos de extracción:
    Dependiendo de la profundidad y la ubicación de los materiales, se utilizan diferentes métodos:
    • Extracción a cielo abierto: Se usa para materiales como grava y arena, que se encuentran cerca de la superficie.
    • Extracción subterránea: Se emplea cuando los materiales se encuentran a mayores profundidades.
  3. Maquinaria utilizada:
    Para la extracción de agregados se emplea maquinaria diversa, como excavadoras, cargadores frontales, explosivos y camiones para el transporte del material extraído.

Este es el punto de partida en la producción del asfalto en caliente, donde la selección, extracción y preparación de los agregados sienta las bases para una mezcla de alta calidad.

136067812-excavadora-desarrollando-la-arena-a-cielo-abierto-y-cargandola-en-el-camion-volquete-pesado

Corte masivo con excavadora

Si realmente deseas saber cómo se fabrica el asfalto en caliente, ¡no te pierdas esta información!

Preparación de los Agregados para Asfalto en Caliente

Una vez extraídos, los agregados deben someterse a un proceso de preparación antes de ser incorporados en la mezcla asfáltica.

1. Trituración:
Los agregados grandes se reducen a tamaños más pequeños mediante un proceso de trituración, asegurando que cumplan con las especificaciones necesarias. Para esto, se emplean diferentes tipos de trituradoras, como las de mandíbula, impacto y cono, entre otras.

Este paso es esencial para garantizar que los agregados tengan la forma y tamaño adecuados para proporcionar la resistencia y durabilidad requeridas en el asfalto en caliente.

Planta-de-trituracion-casos-de-proyecto-de-Daswelll

Trituración de agregados – Farvias

stones, rocks, beautiful wallpaper-4376813.jpg

2. Clasificación: Los agregados se clasifican por tamaño utilizando zarandas vibratorias para asegurar la granulometría adecuada para el diseño. Este proceso es crucial para la calidad del asfalto. Si realmente quieres saber como se hace el asfalto en caliente, debes tener muy en cuenta la granulometría de tu diseño.

3. Lavado: Los agregados pueden lavarse para eliminar el polvo y las partículas finas que podrían afectar la calidad de la mezcla.

4. Almacenamiento: Una vez preparados, los agregados se almacenan en pilas según su tamaño y tipo. Esto permite una fácil selección de los agregados según las necesidades del diseño de mezcla.

5. Control de Calidad: Durante todo el proceso, se realizan pruebas de calidad para asegurar que los agregados cumplan con especificaciones requeridas. Estas pruebas pueden incluir análisis de la forma, tamaño, resistencia, absorción de agua, y otras propiedades físicas y químicas.

…Aprende como se hace el asfalto en caliente!

asfalto en caliente

Ya estás a punto de descubrir cómo se fabrica el asfalto en caliente.

Preparación Cuidadosa de los Agregados

La meticulosa preparación de los agregados es crucial para producir una mezcla asfáltica de alta calidad. La correcta selección y tratamiento de estos materiales garantizan la durabilidad, resistencia y rendimiento óptimo del pavimento asfáltico.

¿Cómo se fabrica el asfalto en caliente? ¡Estamos cerca!

Mezcla asfáltica

El cemento asfáltico (PEN), los agregados (piedra y arena) y los aditivos son los componentes clave del asfalto en caliente, y determinan la calidad y características del pavimento. Este proceso se realiza en una planta de asfalto, donde la precisión y el control son esenciales para asegurar que la mezcla final cumpla con las especificaciones técnicas.

Veamos cómo se combinan estos elementos y por qué es tan importante entender el proceso para fabricar asfalto en caliente, incluyendo la dosificación correcta de los insumos:

  1. Pesaje Preciso
    Si aún te preguntas cómo se hace el asfalto en caliente, debes comprender que la precisión en las dosificaciones es clave para un diseño de mezcla exitoso:
    • Agregados: Antes de mezclarlos, se pesan cuidadosamente para garantizar la proporción correcta en la mezcla final, lo cual varía según el tipo de asfalto que se esté produciendo. Este pesaje se realiza en las tolvas de alimentación de la planta de asfalto.
    • Cemento Asfáltico: También se pesa con exactitud para asegurar la cantidad adecuada en la mezcla.
    • Aditivos: Si se emplean aditivos, se miden meticulosamente de acuerdo con las especificaciones técnicas y las pruebas realizadas en el diseño de la mezcla.
  2. Secado y Calentamiento de Agregados
    Antes de la mezcla, los agregados se secan y calientan en un tambor rotativo para eliminar la humedad y asegurarse de que estén a la temperatura correcta para mezclarse eficientemente con el betún asfáltico. La temperatura debe ser lo suficientemente alta para permitir que el betún cubra los agregados, pero no tanto como para comprometer su calidad.
  3. Mezclado del Betún y Agregados
    Has llegado a una de las etapas más importantes del proceso para entender cómo se fabrica el asfalto en caliente. Una vez que los agregados están secos y calientes, se mezclan con el cemento asfáltico en un tambor giratorio o una pala mezcladora. Durante este proceso, el cemento asfáltico se calienta lo suficiente como para volverse fluido y mezclarse uniformemente con los agregados. En Lima, generalmente se utiliza cemento asfáltico 60/70. La mezcla debe ser rápida para evitar la oxidación del betún y garantizar una cobertura uniforme de los agregados.

¿Qué significa Pen 60/70 o Cemento Asfáltico 60/70?
El término «cemento asfáltico 60/70» hace referencia a un tipo específico de betún, clasificado por su grado de penetración. Este sistema de clasificación mide la dureza o suavidad del asfalto a temperatura ambiente. Los números «60/70» indican el rango de penetración del asfalto cuando se le aplica una carga específica a una temperatura de 25 °C (77 °F).

Entendiendo los Números 60/70

  • Penetración: La prueba de penetración mide la distancia, en décimas de milímetro (0.1 mm), que una aguja estandarizada penetra en el asfalto bajo una carga de 100 gramos durante 5 segundos. Un asfalto 60/70 significa que la aguja puede penetrar entre 60 y 70 décimas de milímetro en el asfalto a 25 °C.
  • Dureza: Este rango indica un asfalto de dureza intermedia, adecuado para una amplia gama de aplicaciones en pavimentación, especialmente en climas con temperaturas moderadas. Es lo suficientemente duro para ser duradero, pero también lo bastante flexible para resistir las condiciones de uso.

Estás cada vez más cerca de comprender cómo se fabrica el asfalto en caliente, ¡sigue así!

  1. Incorporación de Aditivos
    Los aditivos, cuando se utilizan, se añaden durante o después del proceso de mezclado del betún y los agregados. Estos pueden incluir fibras, polímeros, agentes antienvejecimiento o recicladores de pavimento, y se emplean para mejorar las propiedades de la mezcla, como la resistencia al desgaste, elasticidad, adherencia y durabilidad en condiciones climáticas adversas.
  2. Control de Calidad
    • Inspección de la Mezcla Asfáltica: Tras la mezcla, se realiza una inspección para asegurarse de que cumple con todas las especificaciones técnicas, como la granulometría, contenido de betún y temperatura.
    • Ajustes Necesarios: Si la mezcla no cumple con alguna especificación, se pueden ajustar los componentes o la temperatura.
    Recuerda: Si no cumples rigurosamente los controles de calidad, tu diseño de mezcla asfáltica no funcionará. Usa el manual de carreteras de tu país para seguir al pie de la letra los ensayos de calidad mínimos necesarios para que tu asfalto sea efectivo.
  3. Transporte al Sitio de Colocación
    Una vez que el asfalto en caliente ha pasado los controles de calidad, se transporta al lugar de colocación mientras aún está caliente. Es crucial mantener la mezcla a la temperatura adecuada durante el transporte para evitar que se endurezca antes de su aplicación.

Este proceso asegura la producción de un asfalto en caliente duradero, resistente y adecuado para su propósito. La precisión en cada paso es fundamental para garantizar la calidad del pavimento final.

¿Cómo se hace el Asfalto en Caliente? En este video nos encontramos en plena producción de asfalto en caliente.

Nuestro diseño de mezcla luego de haber seguido todas las pautas lineas arriba y realizado los ensayos correspondientes para poder determinar como se hace el asfalto en caliente, es el siguiente:

COMPROBACIÓN DE DISEÑO DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE MÉTODO MARSHALL

Diseno-de-mezclas-asfalticas-en-caliente-Metodo-Marshall-1

Los gráficos que la planilla genera a partir de las tablas son los siguientes:

  • Peso especifico vs. % Cemento Asfáltico
  • % de vacíos de mezcla vs. % Cemento Asfáltico
  • estabilidad vs. % Cemento Asfáltico
  • % de vacíos con asfalto vs. % Cemento Asfáltico
  • Fluencia vs. % Cemento Asfáltico
  • VAM vs. % Cemento Asfáltico.
Marshall

Esperamos que este documento les sea útil en cuanto al diseño de mezclas asfálticas en caliente por el Método Marshall se refiere, no olviden compartir y dejarnos sus comentarios…saludamos a todos los ingenieros civiles que nos visitan y a todas las personas interesadas en temas de ingeniería civil…si tienen algún aporte que quieran compartir con la comunidad de planillas Excel, pueden enviarla a nuestro mail de contacto.

Para mayor información haz click Aquí!

Datos de contacto:

Whatsapp: +51967292235

Visita nuestra Web: https://asfaltofarvias.com/

Twiter: https://x.com/AsfaltoFarvias

Facebook: https://www.facebook.com/asfaltofarvias

Youtube: https://www.youtube.com/@AsfaltoFarvias

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/asfalto-farv%C3%ADas-pavimentos-44a56730/

Tiktok: https://www.tiktok.com/@asfaltofarvias?lang=en

Esperamos haber contribuido a tu comprensión del artículo.

Si tienes más preguntas al respecto, no dudes en contactarnos. ¡Te
ayudaremos con gusto!

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto en caliente

Más Artículos

Asfalto en caliente en Lima

Venta de Asfalto en Caliente – Asfalto Farvias: Soluciones Integrales para tus Proyectos Viales

En Asfalto Farvias, nos especializamos en la venta de asfalto en caliente y ofrecemos soluciones completas para proyectos de pavimentación en Lima y todo el Perú. Con más de 30 años de experiencia en el mercado, somos reconocidos por la calidad de nuestros productos y nuestro compromiso con la satisfacción de nuestros clientes. Si estás buscando asfalto en caliente, asfalto en frío, mezcla asfáltica, imprimación, riego de liga o servicios de fresado asfáltico, te ofrecemos la mejor calidad y asesoramiento personalizado.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:

Envianos un mensaje