mail

Asfalto en frío vs asfalto caliente

El asfalto es clave en la construcción de carreteras y caminos en Perú. Hay dos tipos: el asfalto en caliente y el en frío. Cada uno tiene ventajas y desventajas, perfectos para diferentes usos y climas.

En este artículo, veremos las diferencias entre el asfalto en frío y el en caliente. Analizaremos sus propiedades, cómo se producen y aplican, y sus beneficios y limitaciones. También hablaremos sobre el impacto ambiental de cada tipo de asfalto.

asfalto en caliente

Puntos clave

  • El asfalto en caliente y el asfalto en frío son los dos principales tipos de asfalto utilizados en la construcción de carreteras.
  • El asfalto en caliente se produce y aplica a altas temperaturas, lo que le confiere mayor durabilidad y resistencia.
  • El asfalto en frío se produce y aplica a temperaturas más bajas, lo que lo hace más económico y ecológico.
  • Cada tipo de asfalto tiene sus propias ventajas y desventajas, y su elección depende de factores como el clima, el tráfico y el presupuesto.
  • El mantenimiento adecuado es esencial para prolongar la vida útil de los pavimentos asfálticos, independientemente del tipo de asfalto utilizado.

Introducción al asfalto y sus tipos

El asfalto es un material clave para pavimentar carreterasaeropuertos y otros espacios en Perú y globalmente. Se hace mezclando agregados minerales con betún asfáltico, que se calienta y se combina. Así se crea una mezcla asfáltica fuerte y duradera.

Hay dos tipos de asfalto: el caliente y el en frío. Cada uno tiene características únicas, ventajas y desventajas. Esto los hace ideales para distintas situaciones y climas.

El asfalto caliente se hace calentando el betún y agregados a 150°C a 180°C. Luego, se mezclan y se aplican calientes. Esto mejora su adherencia y cohesión. Por otro lado, el asfalto en frío se mezcla a temperatura ambiente o ligeramente caliente. Se usa para reparar y mantener pavimentos.

La elección entre el asfalto caliente y el en frío depende de varios factores. Esto incluye el clima, el tráfico, el presupuesto y los requerimientos de rendimiento.

En este artículo, veremos las características, ventajas y desventajas de ambos tipos de asfalto. También exploraremos sus usos en pavimentación de carreteras y otros espacios en el Perú.

Asfalto en caliente: Características y propiedades

El asfalto en caliente es muy popular para pavimentar carreteras y calles. Es conocido por ser resistente y duradero. También puede soportar mucho tráfico.

Composición del asfalto en caliente

Este asfalto se hace mezclando agregados minerales y betún asfáltico. Los agregados incluyen grava, arena y filler. La mezcla se ajusta a lo que el proyecto necesite.

Los agregados son el 95% del peso total. El betún asfáltico es el 5% restante. La calidad de los agregados es clave para la mezcla.

ComponentePorcentaje en peso
Agregados minerales95%
Betún asfáltico5%

Temperaturas de producción y aplicación

El asfalto en caliente se calienta entre 150°C y 180°C. Esto hace que los componentes se mezclen bien.

Al aplicarlo, se extiende y compacta con rodillos pesados. Las altas temperaturas ayudan a compactarla bien.

La temperatura correcta es clave para la calidad del asfalto en caliente. Es importante controlar las temperaturas bien.

El asfalto en caliente es una buena opción para pavimentar. Es resistente y puede soportar mucho tráfico. Es ideal para proyectos grandes.

Asfalto en frío: Características y propiedades

El asfalto en frío se hace con agregados y emulsión asfáltica. Se puede aplicar a temperatura ambiente o a bajas temperaturas. Esto lo hace ideal para varios proyectos de pavimentación.

La emulsión asfáltica es una mezcla de betún, agua y un emulsionante. Esto permite aplicar el asfalto en frío. La emulsión mantiene el betún líquido hasta que se evapora el agua y se cura el pavimento.

El asfalto en frío es menos viscoso que el caliente. Esto hace más fácil su manipulación y aplicación. Además, su uso reduce el impacto ambiental, ya que no necesita calentamiento y emite menos.

La versatilidad del asfalto en frío lo hace perfecto para reparaciones y mantenimiento de pavimentos. También es ideal para construir carreteras secundarias y caminos rurales.

El asfalto en frío tiene otras propiedades importantes:

  • Mayor flexibilidad y capacidad para adaptarse a las deformaciones del terreno
  • Menor susceptibilidad a la formación de grietas y fisuras
  • Resistencia a la humedad y a los cambios de temperatura
  • Facilidad de almacenamiento y transporte, ya que no requiere calentamiento constante

Aunque tiene ventajas, el asfalto en frío necesita más tiempo para curarse. Durante este tiempo, puede ser más susceptible a deformaciones y desgaste. Pero alcanza su resistencia óptima con el tiempo.

Diferencias clave entre el asfalto en frío y el asfalto en caliente

El asfalto en frío y el asfalto en caliente tienen grandes diferencias. Estas diferencias afectan qué tipo de asfalto usar en un proyecto. Se consideran factores como el clima, el tráfico y cuánto dure.

Temperatura de aplicación

La temperatura de aplicación es clave. El asfalto en caliente se aplica caliente, entre 150°C y 180°C. Esto hace que sea más fácil de trabajar. Por otro lado, el asfalto en frío se usa a temperatura ambiente o fría. Esto es útil donde no se puede calentar.

Durabilidad y resistencia

La durabilidad y resistencia son muy importantes. El asfalto en caliente dura más y resiste mejor. Esto se debe a que se aplica caliente, lo que compacta mejor la mezcla.

Así, el asfalto en caliente soporta más peso y resiste mejor el agua y los cambios de temperatura.

Tiempo de curado

El tiempo de curado es otro punto a considerar. El asfalto en caliente se cura rápido, lo que permite abrirse al tráfico pronto. El asfalto en frío necesita más tiempo para curarse bien.

CaracterísticaAsfalto en fríoAsfalto en caliente
Temperatura de aplicaciónAmbiente o baja temperatura150°C – 180°C
DurabilidadMenorMayor
ResistenciaInferiorSuperior
Tiempo de curadoProlongadoCorto

En conclusión, el asfalto en caliente y el asfalto en frío tienen diferencias importantes. La elección depende de lo que necesite el proyecto. Se consideran el clima, el tráfico y lo que se espera a largo plazo.

Ventajas del asfalto en caliente

El asfalto en caliente es muy usado para construir y reparar carreteras. Tiene muchas ventajas. Es duradero y resistente, ideal para carreteras con mucho tráfico. También mejora la seguridad al mejorar la adherencia y cohesión.

Mayor durabilidad y resistencia

Una gran ventaja es su durabilidad y resistencia. Se hace a altas temperaturas, lo que mejora su compactación. Esto hace que soporte bien cargas pesadas y condiciones climáticas malas.

Mejor adherencia y cohesión

El asfalto en caliente también mejora la adherencia y cohesión. Las altas temperaturas hacen que los materiales se unan mejor. Esto crea una superficie uniforme y segura.

Además, mejora la tracción de los vehículos, lo que reduce el riesgo de accidentes.

En conclusión, el asfalto en caliente es ideal por su durabilidad, resistencia, adherencia y cohesión. Es perfecto para proyectos de alta calidad que necesitan durar mucho.

Desventajas del asfalto en caliente

El asfalto en caliente tiene muchas ventajas, pero también desventajas. Es importante saber estas desventajas antes de elegir qué tipo de asfalto usar. Esto ayuda a tomar mejores decisiones.

Mayor costo de producción y aplicación

El asfalto en caliente cuesta más que otros tipos, como el en frío. Esto se debe al alto consumo de energía para calentar los materiales. Este proceso también aumenta los costos de transporte y aplicación.

asfalto en caliente

Tipo de asfaltoCosto de producción (por tonelada)Costo de aplicación (por m²)
Asfalto en caliente$120 – $150$8 – $12
Asfalto en frío$90 – $110$6 – $9

El asfalto en caliente cuesta un 30% más que el en frío. Esto es algo a considerar al planear un proyecto vial.

Impacto ambiental por emisiones y consumo energético

El asfalto en caliente afecta el medio ambiente. El proceso de calentamiento libera gases que dañan el clima. Esto aumenta la huella de carbono de la construcción vial.

Para mantener las altas temperaturas, se usan muchos combustibles fósiles. Esto perjudica el ambiente. Es importante pensar en la sostenibilidad y reducir emisiones.

Un estudio del MIT dice que el asfalto en caliente produce 1.5 kg de CO2 por tonelada.

Las desventajas principales del asfalto en caliente son:

  • Costo más alto que otros tipos
  • Impacto ambiental por emisiones
  • Consumo energético alto

Es clave evaluar estas desventajas al elegir el asfalto para un proyecto. Hay que considerar el presupuesto, necesidades técnicas y el impacto ambiental.

Ventajas del asfalto en frío

El asfalto en frío tiene muchas ventajas frente al asfalto caliente. Una de las principales es que se puede aplicar a temperatura ambiente o a bajas temperaturas. Esto hace que sea más flexible y no dependa tanto de equipos especializados.

Además, el asfalto en frío es más económico que el caliente. Los procesos de producción y aplicación son más simples y usan menos energía. Esto reduce los costos operativos. El transporte y almacenamiento también son más fáciles y baratos, ya que no necesitan mantener altas temperaturas.

Desde el punto de vista ambiental, el asfalto en frío es mejor. Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes. Esto se debe a que no se calienta tanto durante su producción y aplicación, lo que ahorra energía y emisiones.

El asfalto en frío es más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Minimiza la huella de carbono y ayuda a reducir la contaminación.

El asfalto en frío también es fácil de usar y versátil. Se puede aplicar a mano o con equipos simples, lo que es útil en lugares difíciles de llegar o en proyectos pequeños. Es perfecto para reparaciones y mantenimiento, ya que se puede aplicar rápido y permite abrir el tráfico pronto.

En resumen, las principales ventajas del asfalto en frío son:

  • Aplicación en frío, sin necesidad de altas temperaturas
  • Menor costo de producción y aplicación
  • Menor impacto ambiental y reducción de emisiones
  • Facilidad de uso y versatilidad en diferentes aplicaciones
  • Ideal para trabajos de reparación y mantenimiento

Desventajas del asfalto en frío

El asfalto en frío tiene ventajas, pero también desventajas. Estas limitaciones pueden afectar la elección del asfalto para un proyecto. Esto depende de las necesidades y condiciones del lugar.

Menor durabilidad y resistencia a largo plazo

Una desventaja importante es su menor durabilidad y resistencia. En comparación con el asfalto caliente, el frío es menos resistente al desgaste y a cargas pesadas. Esto puede hacer que el pavimento dure menos y necesite más mantenimiento.

La menor durabilidad se debe a su menor compactación y más vacíos en la mezcla. Esto permite más agua y aire en el pavimento, acelerando su deterioro y la formación de baches.

Tiempo de curado más prolongado

El asfalto en frío necesita más tiempo para curarse que el caliente. Esto significa que tarda más en estar listo para el tráfico. Durante este tiempo, puede ser más susceptible a daños.

El tiempo de curado prolongado puede retrasar la apertura al tráfico. Esto es un problema en proyectos con plazos apretados o áreas con mucho tráfico.

Es clave considerar las desventajas del asfalto en frío, como su menor durabilidad y tiempo de curado prolongado, al elegir el asfalto para un proyecto.

A pesar de sus desventajas, el asfalto en frío es una opción para proyectos con presupuestos limitados o en climas suaves. Es importante evaluar las necesidades del proyecto antes de decidir.

Aplicaciones y usos del asfalto en caliente

El asfalto en caliente es muy usado en la construcción de carreteras y autopistas. Esto se debe a sus buenas propiedades y características. Es perfecto para pavimentar carreteras, autopistasaeropuertos y pistas de aterrizaje. Aquí, se necesita una superficie fuerte, duradera y que aguante mucho peso.

Carreteras y autopistas

El asfalto en caliente es el mejor para las carreteras y autopistas. Al aplicarlo caliente, se mejora su adherencia y cohesión. Esto hace que la superficie sea más uniforme y resistente al desgaste.

Además, previene el formado de roderas y grietas. Esto asegura más seguridad y comodidad para los conductores.

asfalto en caliente

Aeropuertos y pistas de aterrizaje

Los aeropuertos y pistas de aterrizaje también usan el asfalto en caliente. Es ideal por sus exigencias de carga y necesidad de una superficie nivelada y resistente. Así, puede soportar el peso de las aeronaves y resistir el impacto de los aterrizajes.

Algunas ventajas del asfalto en caliente son:

  • Mayor durabilidad y resistencia al desgaste
  • Mejor adherencia y tracción para los vehículos
  • Resistencia a la formación de roderas y grietas
  • Superficie uniforme y nivelada
  • Capacidad para soportar cargas pesadas

El asfalto en caliente es el material preferido para la construcción de infraestructuras viales críticas debido a su excelente rendimiento y durabilidad a largo plazo.

En conclusión, el asfalto en caliente es clave en la construcción y mantenimiento de carreteras, autopistas, aeropuertos y pistas de aterrizaje. Sus propiedades lo hacen ideal para asegurar seguridad, comodidad y durabilidad en estas infraestructuras importantes.

Aplicaciones y usos del asfalto en frío

El asfalto en frío es una solución versátil para la construcción y mantenimiento de caminos. Es fácil de usar y se adapta a diferentes situaciones. Es perfecto para áreas rurales y caminos con poco tráfico.

Una gran ventaja es su uso en vías rurales y caminos de bajo tráfico. Puede aplicarse a temperatura ambiente o fría. Esto es ideal para lugares lejanos donde no hay plantas de asfalto en caliente cerca.

Así, se pueden construir y reparar caminos de manera eficiente y a bajo costo.

El asfalto en frío también es usado para reparar y mantener superficies pavimentadas. Es fácil de aplicar y se adhiere bien a superficies existentes. Es perfecto para tapar baches, sellar grietas y hacer reparaciones en carreteras y estacionamientos.

El asfalto en frío es clave para mantener y preservar las carreteras, especialmente en áreas rurales y con poco tráfico.

Entre sus usos, se incluyen:

  • Sellado de superficies para evitar agua y prolongar el pavimento.
  • Nivelación de superficies irregulares o hundidas.
  • Reparación de baches y desprendimientos en carreteras y estacionamientos.
  • Mantenimiento de caminos de acceso a propiedades rurales y áreas agrícolas.
AplicaciónBeneficios del asfalto en frío
Vías rurales y caminos de bajo tráficoFacilidad de aplicación en ubicaciones remotas
Reparaciones y mantenimientoCapacidad para adherirse a superficies existentes
Sellado de superficiesPrevención de infiltración de agua y prolongación de la vida útil del pavimento
Nivelación de superficies irregularesMejora de la uniformidad y la comodidad de conducción

En conclusión, el asfalto en frío es una solución eficiente para varias necesidades en la construcción y mantenimiento de caminos. Es ideal para áreas rurales y con poco tráfico. Su facilidad de uso y capacidad de reparación lo hacen una herramienta valiosa para mejorar las superficies pavimentadas.

Proceso de producción del asfalto en caliente

El proceso de hacer asfalto en caliente es cuidadoso. Combina agregados y betún asfáltico de manera precisa. Esto se hace en plantas especializadas, donde se calientan y mezclan los componentes. Así se crea una mezcla homogénea y de alta calidad.

Mezcla de agregados y betún asfáltico

Para empezar, se eligen y mezclan los agregados, como grava, arena y filler. Estos se calientan en un tambor secador para eliminar humedad. Esto mejora su adhesión con el betún asfáltico.

El betún asfáltico también se calienta en tanques hasta alcanzar entre 140°C y 160°C. Luego, se mezclan los agregados y el betún en un mezclador de asfalto. La mezcla se hace hasta que todo esté bien combinado.

Control de calidad y ensayos

En el proceso, se realizan controles de calidad y ensayos rigurosos. Esto asegura que la mezcla cumpla con las especificaciones. Los controles incluyen:

  • Análisis granulométrico de los agregados
  • Ensayos de penetración y punto de ablandamiento del betún asfáltico
  • Ensayos de estabilidad y fluencia Marshall
  • Medición de la temperatura de la mezcla
  • Ensayos de compactación y densidad

Los resultados de estos ensayos ayudan a ajustar la mezcla asfáltica. Así se asegura que cumpla con las normas y especificaciones técnicas. Esto incluye las normas ASTM y las del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú.

Una vez que la mezcla cumple con los controles de calidad, se transporta a la obra. Allí se extiende y compacta para formar la capa de rodadura del pavimento. El control de calidad sigue en la obra para garantizar una construcción duradera.

Proceso de producción del asfalto en frío

El asfalto en frío es una forma eficiente de hacer asfalto, diferente al método caliente. Se mezcla agregados y emulsión asfáltica a temperatura ambiente o baja. Así se crea una mezcla lista para usar.

Primero, se eligen y preparan los agregados. Es importante que cumplan con ciertos estándares de calidad y tamaño. Luego, se llevan a la planta de mezcla o al lugar de trabajo.

asfalto en caliente

En la planta, se mezclan los agregados con la emulsión asfáltica. La emulsión es un líquido que ayuda a unir los agregados a temperaturas bajas. Se usa equipo especial para mezclar bien.

El asfalto en frío se puede almacenar fácilmente. No necesita aplicarse inmediatamente como el caliente. Esto da más flexibilidad en los proyectos de pavimentación.

Para aplicar el asfalto en frío, se usan equipos similares a los del asfalto caliente. Pero, por su temperatura baja, puede necesitarse más tiempo para compactarlo bien.

Es clave controlar la calidad del asfalto en frío. Se hacen pruebas para ver su estabilidad y resistencia. Así se asegura que cumpla con las normas y dure mucho.

En conclusión, el asfalto en frío es una buena opción al asfalto caliente. Ofrece flexibilidad, reduce emisiones y ahorra energía. Es ideal para muchos proyectos de pavimentación.

Mantenimiento y reparación de pavimentos asfálticos

Es clave mantener y reparar los pavimentos asfálticos para que duren más. Un buen mantenimiento puede hacer que los pavimentos duren más y evitar costosas reparaciones. Veamos algunas técnicas importantes para cuidarlos.

Sellado de grietas y bacheo

El sellado de grietas es un método preventivo. Se usa para llenar las grietas con un material especial. Esto evita que el agua y otros contaminantes dañen el pavimento.

El bacheo se usa para arreglar baches y depresiones. Consiste en quitar el dañado, limpiar y aplicar asfalto nuevo. Es vital para la seguridad y comodidad de todos.

Recapeo y rehabilitación

Para pavimentos muy dañados, se usan recapeo y rehabilitación. El recapeo pone una nueva capa de asfalto. Esto mejora la resistencia y protege las capas inferiores.

La rehabilitación es más costosa pero puede ser necesaria para problemas graves. Implica reemplazar capas dañadas con nuevos materiales. Es clave para un buen rendimiento a largo plazo.

Técnica de mantenimientoAplicaciónBeneficios
Sellado de grietasGrietas y fisuras en la superficiePreviene la infiltración de agua y contaminantes
BacheoBaches, depresiones y áreas dañadasMejora la seguridad y comodidad de los usuarios
RecapeoDeterioro superficial moderadoCorrige irregularidades y mejora la resistencia al deslizamiento
RehabilitaciónDeterioro estructural severoAborda problemas subyacentes y garantiza un rendimiento óptimo

Es importante ser proactivo con el mantenimiento y reparación de pavimentos asfálticos. Usar técnicas como sellado, bacheo, recapeo y rehabilitación ayuda a que duren más. Así, se asegura un servicio seguro y confiable para todos.

Consideraciones ambientales y sostenibilidad

La industria del asfalto está adoptando prácticas sostenibles. Esto es para respetar más al medio ambiente. El reciclaje de asfalto es clave para usar menos materiales nuevos y reducir residuos.

El uso de mezclas asfálticas tibias también es una innovación. Se hacen a temperaturas más bajas que las mezclas calientes. Esto reduce emisiones de gases y el consumo de energía.

Estas prácticas no solo ayudan al ambiente. También pueden ahorrar dinero a largo plazo. Al usar menos materiales y energía, se pueden reducir costos.

La sostenibilidad en el asfalto es un esfuerzo de todos. Es importante trabajar juntos para un futuro verde en las carreteras.

Adoptar prácticas sostenibles trae muchas ventajas. Entre ellas, se incluyen:

  • Menos emisiones de gases de efecto invernadero
  • Usar menos recursos naturales
  • Menos residuos en la construcción y mantenimiento
  • Mejor imagen de las empresas
  • Complir con normativas ambientales

En conclusión, la sostenibilidad es clave para el futuro del asfalto. El reciclaje y las mezclas tibias son prácticas importantes. Ayudan a reducir el impacto ambiental de esta industria vital.

Conclusión

El asfalto en caliente y el asfalto en frío tienen sus propias ventajas y desventajas. La elección entre ellos depende de varios factores. Esto incluye el tipo de proyecto, el clima, el presupuesto y las consideraciones ambientales.

Los profesionales de la construcción deben entender bien las diferencias entre ambos tipos de asfalto. Esto les ayudará a elegir la mejor opción para sus proyectos en Perú. Una elección bien informada asegura un pavimento duradero y eficiente en el uso de recursos.

El asfalto en caliente y el asfalto en frío tienen usos específicos. Una comparación detallada de sus propiedades y desventajas es clave. Así, los profesionales pueden tomar decisiones adecuadas para sus proyectos. Esto garantiza la calidad, durabilidad y sostenibilidad de las carreteras en Perú.

FAQ

¿Cuál es la diferencia principal entre el asfalto en caliente y el asfalto en frío?

La principal diferencia es la temperatura de aplicación. El asfalto en caliente se aplica caliente (150°C – 180°C). En cambio, el asfalto en frío se aplica a temperatura ambiente o fría.

¿Qué tipo de asfalto es más duradero y resistente?

El asfalto en caliente es más duradero y resistente. Esto se debe a su mejor compactación y menor cantidad de vacíos en la mezcla.

¿Cuál es el tiempo de curado del asfalto en frío en comparación con el asfalto en caliente?

El asfalto en frío tarda más en curarse que el en caliente. Esto puede retrasar la apertura al tráfico de la superficie.

¿Qué ventajas presenta el asfalto en caliente?

El asfalto en caliente es más duradero y resistente a largo plazo. También mejora la adherencia y cohesión, creando una superficie uniforme y resistente.

¿Cuáles son las desventajas del asfalto en caliente?

Sus desventajas incluyen un costo alto de producción y aplicación. También impacta negativamente al ambiente con emisiones y consumo energético.

¿En qué se diferencia el proceso de producción del asfalto en caliente y el asfalto en frío?

El asfalto en caliente se produce mezclando agregados y betún a altas temperaturas. En cambio, el asfalto en frío se hace mezclando agregados y emulsión a temperatura ambiente o baja.

¿Cuáles son las aplicaciones típicas del asfalto en caliente?

Se usa mucho en carreteras, autopistas, aeropuertos y pistas de aterrizaje. Es ideal por su durabilidad, resistencia y capacidad de soportar cargas pesadas.

¿En qué proyectos se suele utilizar el asfalto en frío?

Se usa en vías rurales, caminos de poco tráfico y para reparaciones de superficies pavimentadas.

¿Qué prácticas sostenibles se están adoptando en la industria del asfalto?

Se están adoptando prácticas como el reciclaje de asfalto y el uso de mezclas asfálticas tibias. Estas prácticas reducen emisiones y consumo energético.

¿Cómo se realiza el mantenimiento y reparación de pavimentos asfálticos?

El mantenimiento incluye sellado de grietas y bacheo para reparar daños. En casos de deterioro grave, se puede reemplazar o recapear la capa de asfalto.

Datos de contacto:

Whatsapp: +51967292235

Visita nuestra Web: https://asfaltofarvias.com/

Twiter: https://x.com/AsfaltoFarvias

Facebook: https://www.facebook.com/asfaltofarvias

Youtube: https://www.youtube.com/@AsfaltoFarvias

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/asfalto-farv%C3%ADas-pavimentos-44a56730/

Tiktok: https://www.tiktok.com/@asfaltofarvias?lang=en

Esperamos haber contribuido a tu comprensión del artículo.

Si tienes más preguntas al respecto, no dudes en contactarnos. ¡Te
ayudaremos con gusto!

¿Te gusto el Contenido? Comparte:
asfalto en caliente

Más Artículos

Asfalto en caliente en Lima

Venta de Asfalto en Caliente – Asfalto Farvias: Soluciones Integrales para tus Proyectos Viales

En Asfalto Farvias, nos especializamos en la venta de asfalto en caliente y ofrecemos soluciones completas para proyectos de pavimentación en Lima y todo el Perú. Con más de 30 años de experiencia en el mercado, somos reconocidos por la calidad de nuestros productos y nuestro compromiso con la satisfacción de nuestros clientes. Si estás buscando asfalto en caliente, asfalto en frío, mezcla asfáltica, imprimación, riego de liga o servicios de fresado asfáltico, te ofrecemos la mejor calidad y asesoramiento personalizado.

¿Te gusto el Contenido? Comparte:

Envianos un mensaje